En el marco del aniversario de los 25 años de la promulgación de la Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae, se formó esta comisión que reflexionará y preparará un documento con ideas fundamentales sobre la identidad de las universidades católicas.
El encuentro, organizado por Derecho y Ciencias Económicas y Administrativas UC en El Salvador, abordó temas de la actualidad económica, modelos y prácticas de gestión empresarial.
En el marco del lanzamiento del libro 'La Política de la Familia: por un welfare relacional y subsidiario', el sociólogo y filósofo italiano analizó el rol de esta institución en la actualidad.
El principio de autonomía, el carácter imperativo de la norma y la resolución de controversias en materia del reaseguro según el derecho mercantil internacional, fueron algunos de los tópicos abordados en el encuentro.
Alumnos provenientes de colegios de diversas ciudades del país, como Concepción y Rancagua, llegaron hasta nuestra Facultad para recorrer el campus, su vida universitaria y obtener información sobre la carrera.
En su agenda de actividades, Daniel Herrera contempló un encuentro con Carlos Frontaura, máxima autoridad Derecho UC, con el objetivo de explorar nuevas vías de cooperación académica entre ambas Facultades.
El académico español aseguró que el gran desafío de Chile y el continente americano es participar más activamente en los proceso de negociación de estas regulaciones.
Cerca de 200 personas se dieron cita en el Primer Congreso Internacional de Políticas Públicas en Familia, encuentro organizado por el Centro UC de la Familia, el Centro de Políticas Públicas UC y la Facultad de Ciencias Sociales.
En un seminario organizado por la Universidad Santo Tomás, el académico de nuestra Facultad abordó las razones teóricas y filosóficas respecto del inicio de la vida y la distinción entre 'ser humano' y 'persona'.
El académico UC fue nombrado 'huésped de honor' por la Universidad Nacional de Córdoba e investido con la medalla de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba.