La función de este grupo será garantizar la transparencia de los Diálogos Ciudadanos, en el marco del proceso para formular una Nueva Constitución para Chile.
El director del Centro de Estudios Internacionales participó en la quinta versión de este encuentro donde expuso 'América Latina frente a los problemas de seguridad y terrorismo regionales'.
Durante el encuentro se establecieron las bases para un futuro convenio de colaboración.
El exministro de educación ahondó sobre el rol que cumple la calidad dentro de la discusión y sus preocupaciones respecto a la implementación de la gratuidad universal.
Fueron 21 profesores y un total de 36 egresados de nuestra Facultad los que destacaron en alguna de las 10 categorías que componen este sondeo, en el que profesionales del derecho reconocen a sus pares.
En la actividad realizada en la Universidad de Chile se presentó además el primer estudio nacional sobre caracterización de estudiantes de Derecho.
La Directora del Instituto de Ciencias del Seguro de la Fundación Mapfre, Mercedes Sanz, se reunió con la dirección de la Facultad.
El prestigioso ranking QS acaba de entregar su más reciente reporte, se trata del QS Graduate Employability Rankings 2016, una versión piloto orientada a informar sobre la empleabilidad de los graduados. La UC destaca por su posición N° 27 a nivel mundial en el indicador de tasa de empleabilidad. También obtuvo el lugar N°30 en términos de reputación entre empleadores.
En un encuentro con la dirección de la Facultad, los novatos relataron sus experiencias durante el primer año de Universidad. Asimismo, se comprometieron a colaborar en la difusión del programa y a apoyar a sus nuevas generaciones.
Esta distinción que entrega cada año El Mercurio destacó a la profesora de Derecho Administrativo de nuestra Facultad, además de las exalumnas Javiera Blanco y Josefina Montenegro.