El encuentro se estructuró en base a cuatro paneles en los que se analizaron la enseñanza y la formación ética, qué significa ser una abogado hoy y los deberes del abogado con su cliente y con la administración de justicia.
Alegría, compañerismo y trabajo en equipo marcaron esta celebración que recuerda a uno de los Santos Patronos de nuestra Facultad, San Alfonso María de Ligorio.
El nuevo método de certificación internacional entrará en vigencia a fines de este mes. Desde la Cancillería se están realizando diversas acciones de difusión.
El encuentro, donde participó el ex Ministro de Salud Jaime Mañalich, fue además la puesta en marcha del nuevo Programa interdisciplinario de la Facultad: Derecho, Ciencia y Tecnología.
El encuentro, organizado por el Centro de Estudios Internacionales UC, contó con la participación de la embajadora del Reino Unido en Chile, Fiona Clouder, el presidente de Asset, David Gallagher, y el asesor en temas internacionales, Osvaldo Rosales.
Paulina Miranda V. asumió como la única social mujer del estudio en Chile. Entre sus principales desafíos se encuentran potenciar el equipo laboral del mismo, así como reforzar la integración de las prácticas de Colombia y Perú.
El encuentro, organizado por el Centro de Políticas Públicas UC, contó con la participación de Harald Beyer, Mario Marcel y los profesores de Derecho Ángela Vivanco y Gabriel Bocksang.
Este programa tiene como objetivo entregar las herramientas necesarias para facilitar la docencia de los profesores que se integran al cuerpo académico de nuestra Facultad.
La actividad contó con la participación del subsecretario del Medio Ambiente, Marcelo Mena, el vicedecano Derecho UC, Ricardo Irarrázabal, y otros expertos en materia medioambiental.