Érika Isler fue elegida como ganadora del Premio Juan Achurra Larraín por su tesis doctoral que realizó bajo la dirección del profesor Derecho UC Marcelo Barrientos.
El académico se refirió a la reciente entrada en vigencia de la Reforma Laboral y analizó sus principales implicancias.
La publicación fue escrita por la profesora del programa de Magíster en Derecho, LLM UC y las profesoras de la U. de Chile Sonia Reyes y Carola Salamanca.
El equipo calificó además como el mejor de la ronda preliminar y el mejor demandado. En tanto, en la categoría mejor orador, los alumnos Tomás Gothe y Martín Álvarez obtuvieron en tercer y décimo primer lugar, respectivamente.
Miguel Vázquez Plaza liderará durante 2017 el principal tribunal de alzada capitalino y durante su gestión espera aplicar con rapidez y eficiencia cambios profundos como la implementación de la Ley de Tramitación Electrónica.
Este fue el tema de reflexión del primer encuentro del ciclo de seminarios sobre la Reforma Laboral que moderniza las relaciones laborales (Ley 20.940) organizado en conjunto por nuestra Facultad y la Oficina Internacional del Trabajo (OIT).
El objetivo de la Red es posibilitar el intercambio de experiencias metodológicas e información en Seguridad Social, promoviendo el desarrollo de publicaciones y proyectos de investigación.
El encuentro contó con la participación del Decano de la Facultad, Carlos Frontaura, quien inauguró el encuentro, y el director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad, profesor Jorge Sahd.
Organizado por el Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC, el seminario Los desafíos futuros de las aguas ¿Qué regulación se requiere? contó con la participación del Ministro de Obras Públicas, junto a especialistas chilenos y extranjeros.
El texto titulado A Critique of Proportionality and Balancing provee una crítica general y sistemática a la utilización del principio de proporcionalidad en la adjudicación de derechos fundamentales.