El encuentro que reunió a destacados expertos nacionales e internacionales, abordó el rol que juega hoy la jurisprudencia en el desarrollo del Derecho Público chileno y su aplicación por parte de las principales instituciones del país.
Este reconocimiento público le fue otorgado por la Asociación de Graduados de la Pontificia Universidad Católica de Chile (ASGEPUC) durante la gira que realizó el profesor Jungmann a Panamá y El Salvador que tuvo como objetivo difundir el Programa de Magíster en Derecho de la Empresa, Versión Internacional.
El encuentro contó con la participación de Felipe Riesco, Subsecretario de Medio Ambiente; Valentina Durán, Directora del Centro Ambiental de la Universidad de Chile; y Edesio Carrasco, profesor de la Facultad de Derecho UC.
Para postular debes enviar un correo a Constanza Opazo, coordinadora de Asuntos Estudiantiles de la Facultad, hasta el lunes 15 de abril de 2019.
Los profesores del Departamento de Fundamentos del Derecho de nuestra Facultad participaron en la XXIII Conferencia de la Facultad de Derecho Canónico, encuentro que abordó el tema ‘La esencia del Derecho. Las propuestas de Michel Villey, Sergio Cotta y Javier Hervada’.
Tras una vida llena de logros y desafíos, tanto profesionales como personales, hoy a los 64 años, Manuel Rodríguez está cumpliendo uno de sus mayores sueños: volver a la universidad y estudiar Derecho en la UC.
En la ceremonia, organizada por la Vicerrectoría de Investigación, participaron los tres nuevos alumnos del Programa de Doctorado en Derecho Bernardita Díaz, Nicolás Enteiche y Misael Morales.
Los académicos Jorge Femenías, Ricardo Irarrázaval y Andrés Sáez abordaron la regulación del Sistema de Evaluación Ambiental, la responsabilidad infraccional y la responsabilidad por daño ambiental en Chile.
En el encuentro, dirigido a profesores y ayudantes, se analizó el comentario de sentencia titulado ‘Sobre el ámbito de aplicación del procedimiento concursal de reorganización’ publicado por el profesor UC.