Participó en un seminario en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde, además, se reunió con autoridades de la Facultad de Derecho de esa casa de estudios. En nuestro país, realizó actividades en la Universidad de Chile y U. de los Andes, y se incorporó al Consejo de Administración de un Fondo Concursable.
El profesor del Departamento de Derecho Privado de nuestra Facultad Jaime Alcalde visitó el pasado 29 de abril la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, Perú, para participar en un seminario sobre Derecho Societario y realizar actividades académicas.
La primera de ellas fue una reunión con la rectora de dicha casa de estudios, Jeri Gloria Ruffner de Vega, en dependencias del antiguo Convictorio de San Carlos, lugar en que funciona el Centro Cultural de la Universidad, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Luego, Alcalde se trasladó al Salón de Grados, antigua Capilla de Loreto de la Casona San Marcos, donde se llevó a cabo el acto de investidura como doctor honoris causa de Daniel Roque Vítolo, profesor consulto de Derecho Comercial de la Universidad de Buenos Aires y actual Inspector General de Justicia de Argentina, en reconocimiento a su destacada trayectoria en materia societaria y concursal.
Por la tarde, y tras reunirse con el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Víctor Toro Llano, Alcalde participó en el seminario ¿Qué hay después de la extinción de la sociedad? Acerca de la personalidad jurídica latente.
En el seminario, Alcalde se refirió al problema que supone considerar que una persona jurídica puede volver a la vida después de su extinción. Su argumentación repasó el sentido de la personalidad jurídica como forma de personificación de un patrimonio y de la publicidad de su existencia como un orden público de protección a favor de los acreedores, para después ocuparse de los mecanismos de sucesión universal en supuestos concursales y extraconcursales y el alcance absoluto, salvo supuestos donde se admita el levantamiento del velo societario de la responsabilidad limitada de los socios.
El seminario forma parte de las actividades que organiza el Círculo Iberoamericano de Derecho Mercantil (IBERODEMER), del cual Alcalde es miembro fundador.
Cade destacar que durante la última visita a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en octubre de 2023, el profesor Alcalde fue reconocido con la medalla que otorga la Facultad.
Actividades en Chile
En nuestro país, en tanto, el académico realizó otras actividades. La primera ocurrió el 5 de mayo, ocasión en que Alcalde fue invitado a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile para impartir la primera clase sobre problemas prácticos de derecho societario dentro del curso de Práctica en contratos de la Clínica Jurídica. En ella analizó algunas de las dificultades que presenta el régimen jurídico de las personas jurídicas con y sin fines de lucro en materia de disolución y liquidación, y otros aspectos que requieren esfuerzos interpretativos, como sucede con la declaración como bien familiar y el usufructo de participaciones sociales.
El miércoles 7, en tanto, dictó la conferencia inaugural del Primer Ciclo de charlas de la Academia de Derecho Económico y Comercial (ADECOM) de la Universidad de los Andes, en la que realizó una ponencia titulada El embargo y realización de derechos sociales, materia que, a su juicio, genera discusión en la doctrina y la jurisprudencia.
En su presentación, Alcalde sostuvo que las participaciones pueden ser prendadas y que la realización es parte esencial del contenido de esta garantía. Así, agregó que el ordenamiento debe conceder un medio al acreedor para pagar su crédito con el embargo de dichos derechos sociales, y que la respuesta se encuentra en la prenda pretoria que el Código de Procedimiento Civil permite como un mecanismo directo de ejecución cuando el bien embargado consiste en el derecho de percibir los frutos de una cosa.
Incorporación al Consejo de Administración del Fondo Concursable del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
En reconocimiento a su trayectoria en el ámbito de la economía social y en la evaluación de proyectos, Jaime Alcalde fue designado como unos de los dos representantes suplentes del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo en el Consejo de Administración del Fondo Concursable destinado al financiamiento de iniciativas de las Asociaciones de Consumidores y regulado en la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores.
Dentro de sus funciones, el Consejo de Administración debe preservar la autonomía de las asociaciones de consumidores y de la gestión del Fondo. El nombramiento tiene una duración de dos años.