El académico de nuestra Facultad dio una conferencia en lengua italiana, en el marco de un evento organizado por la Asociación Internacional para la Investigación Histórico-Jurídica y Comparatística (Aristec).
El académico de nuestra Facultad dio una conferencia en lengua italiana, en el marco de un evento organizado por la Asociación Internacional para la Investigación Histórico-Jurídica y Comparatística (Aristec).
Los alumnos -que participaron de un almuerzo con autoridades de la Facultad- provienen de Australia, Bélgica, España, Ecuador, Francia, México, Reino Unido y Suiza.
Amanda Recart representó -junto a otros 32 estudiantes de la UC- a Chile y a nuestra Universidad en el evento deportivo. “La experiencia fue increíble. Fue un orgullo representar al país y a la Universidad Católica”, comentó.
En el encuentro se abordó cómo se analizó cómo la nueva ley transformará la manera en que las instituciones enfrentan los desafíos de privacidad, transparencia y gestión de riesgos.
Las actividades fueron organizadas entre el Programa de Apoyo y Desarrollo Estudiantil (PADE) y Redes Derecho UC, con la participación de autoridades, académicos y exalumnos de la Facultad.
Los invitados fueron Vicente Caputo, instructor de Derecho Civil de la Universidad de Chile, y Catherine Arias, profesora de Derecho Financiero de la Universidad del Externado de Colombia, quienes expusieron el contenido de sus libros publicados por Thomson Reuters y Routledge.
El encuentro, coorganizado junto al Instituto de Historia, convocó a investigadores y estudiantes nacionales e internacionales. El discurso inaugural estuvo a cargo del secretario académico de nuestra Facultad, Cristián Villalonga, y de la coordinadora académica de Itinera Antiquitatis, María José Brañes.
Ambos académicos comenzarán sus funciones a partir de este mes. Machado asume al mando del Departamento de Derecho Procesal, mientras que Correa conducirá el Departamento de Derecho Privado.
A través de un stand jurídico, la Clínica participó con algunos de sus estudiantes y la profesora Heydi Román en un evento que sirvió para resolver dudas y compartir con los niños de una residencia.
En una nueva entrevista de Derecho UC con importantes figuras internacionales, esta vez abordamos con la académica del IE Law School su investigación en esta materia y las diferencias entre Chile, Europa y Estados Unidos.