El evento -que se realizó en São Paulo- constituye uno de los encuentros más relevantes a nivel global en materia de insolvencia y reestructuración transfronteriza, y reúne a expertos, académicos, jueces y profesionales de países de todo el mundo.
El evento -que se realizó en São Paulo- constituye uno de los encuentros más relevantes a nivel global en materia de insolvencia y reestructuración transfronteriza, y reúne a expertos, académicos, jueces y profesionales de países de todo el mundo.
Los encuentros tuvieron como invitados al catedrático de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Madrid Fernando Pantaleón, y a la profesora de Derecho Civil de la Universidad Andrés Bello Macarena Díaz de Valdés.
La profesora realizó una intervención en la que hizo una revisión de la evolución del derecho de familia en Chile y en todos los países latinoamericanos cuyas reformas se han tomado de países como Francia y España, resaltando la necesidad de trabajar en una perspectiva de familia que permita conciliar los distintos derechos e intereses individuales de sus miembros.
El episodio tuvo como invitados a Guillermo Donoso, director del Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC, y Daniela Rivera, profesora de Derecho UC e integrante del Centro.
En colaboración con el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores y la Organización Internacional del Trabajo, se realizó una segunda versión del Conversatorio sobre Contrapuntos de Última Jurisprudencia Laboral, en el que se discutió respecto a la nulidad del despido, sus implicancias y problemas.
El encuentro contó con la participación de Antonio Bascuñán, profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chile; Alex van Weezel, académico de Derecho UC; Héctor Hernández, de la Universidad Diego Portales; y Juan Ignacio Piña, director del Magíster en Derecho, LLM UC.
El decano, Gabriel Bocksang, informó de este importante cambio, debido a que la profesora Carmen Elena Domínguez retomará sus estudios doctorales. “Su labor en estos seis años y medio ha sido extraordinaria, con una abnegación, una inteligencia y un cariño por nuestra comunidad que no puedo sino calificar como superlativos en todo ámbito, y que ha redundado en beneficio de nuestra Facultad en todos los aspectos”, comentó, junto con agradecer a Teresita Tagle por “su generosa disposición para aportar todas sus virtudes y talentos en este servicio a nuestra querida Facultad”.
Los académicos de Derecho UC participaron en un evento organizado por Esade Barcelona, en el marco de la presentación del libro ‘El sobreendeudamiento del consumidor: análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable’, de Natalia Font.
Los conversatorios son organizados por Derecho UC en conjunto con la Facultad de Derecho de la UDP y la Fundación Fernando Fueyo Laneri, y tienen como principal objetivo reflexionar sobre diversas materias del derecho comparado de sociedades.
En la obra -editada por Claudio Grossman-, Sebastián Soto, Juan José Ossa y Máximo Pavez redactaron distintos capítulos, en los que abordaron el presidencialismo, la colaboración entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, y el desenlace del proceso.