De ellos, 11 fueron electos como diputados, mientras que dos como senadores.
De ellos, 11 fueron electos como diputados, mientras que dos como senadores.
El encuentro reunió a alrededor de 40 exalumnos de la Facultad, a quienes se agradeció por su trabajo en las distintas actividades que se organizaron en el contexto de Futuro UC, lo que tuvo como objetivo recaudar aportes destinados a becas de mantención para estudiantes de pregrado.
En una interesante e inspiradora historia, la abogada de Derecho UC y creadora de la Fundación Familias Primero, abordó sus inicios en la carrera, su trayectoria profesional y cómo nació la vocación de impulsar la educación en la infancia vulnerable.
La jornada de lanzamiento de libro tuvo la presencia también de su coautor, Samuel Villaseca; el decano Gabriel Bocksang; el profesor del LLM UC Joaquín Palma; y el académico de Derecho UC Cristián Boetsch.
En la final, los estudiantes Darling López, Nicolás Vidal, Tomás Miranda, Felipe Basulto, Pascuala Solar y Catalina Muñoz, liderados por los tutores y profesores Paula Vial y Rodrigo Bordachar, vencieron al equipo de Derecho de la Universidad de Santiago en un debate que trató sobre un recurso de nulidad penal que incorporó el uso de tecnología de realidad virtual y que les permitió vivir una experiencia en el Metaverso.
Durante la actividad se analizaron los desafíos que plantea la regulación económica, promoviendo el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento del diálogo técnico entre distintos sectores.
La ceremonia reconoció a estudiantes que destacaron por su excelencia académica, esfuerzo y compromiso en áreas del Derecho Civil, Comercial, Internacional Privado, Penal, y en materia de investigación.
La competencia -organizada por la Asociación Chilena de Litigación- congregó a 14 universidades.
En colaboración con la Universidad de Magallanes, la jornada reunió a académicos, juristas y estudiantes para discutir sobre los desafíos contemporáneos de la función judicial y su incidencia en el Estado de Derecho. En representación de nuestra Facultad, participó Alejandro Vergara y Yanina Vicencio, director e investigadora del PDAE, respectivamente.
Diversos paneles temáticos abordaron los efectos del cambio climático, los desafíos en torno a desastres naturales y la importancia de fortalecer la colaboración interdisciplinaria para impulsar soluciones efectivas en materia de prevención, respuesta y políticas públicas.