marco jaramillo96x96

En entrevista con el diario chino Shanghai Wenhui Daily, el profesor y actual director del Centro de Estudios Asiáticos UC, Marcos Jaramillo, analizó los altos niveles de transparencia y la baja corrupción existentes en Chile. Esto, en el marco de los resultados del índice de percepción de la corrupción realizada por la ONG alemana Transparencia Internacional, donde Chile y Uruguay se sitúan como las naciones latinoamericanas mejor calificadas.

Consultado sobre la materia, el experto aseguró que uno de los mayores orgullos del país es su estabilidad económica y la baja corrupción gubernamental, policial y empresarial. El profesor Derecho UC explicó que esto se debe, principalmente, a las limitantes parlamentarias y judiciales existentes, ya que en Chile cualquier miembro tiene el derecho de acudir a la Contraloría General de la República, entidad fiscalizadora de la Administración del Estado, autónoma del Poder Ejecutivo y demás órganos públicos.

Asimismo, el profesor aseguró que desde sus primeros años, Chile siempre combatió la corrupción, que había que ganarse la vida en base a su trabajo y esfuerzo, al no haber grandes riquezas como en otros países americanos, y que en general es una sociedad disciplinada, que cumple las normas y leyes establecidas.

Esto se mantiene hasta la actualidad. El profesor Jaramillo explica que a pesar del gobierno de turno, Chile es un país con muy pocos escándalos económicos o de corrupción. En sus palabras, Chile es uno de los países más apegados de las leyes que existen en el continente.