Primera Facultad de Derecho en América Latina de acuerdo al ranking QS World University en Ciencias Sociales, y número uno en el ranking de universidades de las revistas América Economía y Qué Pasa,han sido los reconocimientos que ha recibido Derecho UC este año por la calidad y excelencia en la formación que otorga a sus alumnos.

Como afirmó el decano de Derecho, Roberto Guerrero, " esta es una distinción que nos llena de orgullo, pues supone un reconocimiento de pares y del mercado laboral" y agrega que estas distinciones "nos coloca indudablemente en la primera división de las facultades de Derecho a nivel mundial".

El ranking QS, uno de los más importantes en educación superior a nivel internacional, destacó a Derecho UC entre las mejores cien facultades de Derecho del mundo, siendo la única chilena de la lista. También la situó como la primera en América Latina y dentro de las dos mejores de Hispanoamérica junto a la Universidad Complutense de Madrid.

Entre los aspectos considerados a la hora de efectuar el listado están la opinión de los académicos y empleadores, citaciones en revistas del área, la publicación de papers y el programa académico. El estudio incluye instituciones de 34 países y el líder, por segundo año consecutivo, es la Universidad de Harvard.

Por su parte, el ranking de universidades de América Economía 2011, considera a la UC como la mejor universidad chilena para estudiar Derecho, manteniendo la posición del año pasado. Le siguen las Universidades de Chile y la PUC de Valparaíso. Entre los aspectos que considera están el promedio PSU, promedio NEM, alumnos, docentes, investigación, internacionalización, infraestructura y oferta de postgrado, entre otros.

Por último, el ranking Qué Pasa/TNS eligió a Derecho UC como la número 1 entre las 43 facultades que imparten esta carrera en el país. Mejor cuerpo docente, programas educacionales, infraestructura, formación profesional y valórica de los estudiantes, la máxima exigencia académica, y liderazgo en investigación y desarrollo, fueron los aspectos que destacó este estudio.

Como concluyó Guerrero, "hace más de 120 años la Facultad de Derecho UC se propuso la misión de entregar la mejor calidad profesional y valórica a sus egresados. Ocupar el primer lugar de este ranking, como de otros a nivel internacional, cristalizan el trabajo de años. Nuestra Facultad no sólo es el mejor plantel de estudios de Derecho en el país, sino que cuenta con la mejor infraestructura, los mejores alumnos y los mejores docentes".

INFORMACIÓN PERIOD͍STICA

Nicole Saffie, periodista, nsaffie@uc.cl