Alejandro Vergara, Cecilia Rosales y Cristóbal Izquierdo fueron distinguidos este año por la UC debido a su destacada labor y entrega al servicio de la formación de los estudiantes.

En el Salón Juan Francisco Fresno y en el marco del Día de la Trayectoria Académica UC, el pasado 29 de agosto se reconoció a 112 académicos de la Universidad por sus destacadas labores y entrega al servicio de la formación de estudiantes.

Durante la ceremonia, el rector Juan Carlos de la Llera felicitó a los profesores reconocidos, asegurando que “hoy celebramos su trayectoria, lo que los hizo llegar hasta aquí y lo que los sostiene para perseverar en este camino, porque toda trayectoria se construye con tiempo, con constancia, con paciencia, lealtad y foco que exige la academia, pero también con algo más, con gusto, con verdadera pasión y con gratitud”.

En este contexto, entre los académicos reconocidos hubo tres que son profesores de Derecho UC: Alejandro Vergara, Cecilia Rosales y Cristóbal Izquierdo.

Académicos de Derecho UC

Alejandro Vergara es licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción. Es doctor en Derecho por la Universidad de Navarra, España, y cuenta con un postdoctorado en Derecho por la Université de Pau et des Pays de l’Adour, Francia.

Es autor de innumerables publicaciones, muchas de ellas indexadas, así como libros, capítulos de libros y proyectos de investigación.

Fue homenajeado tras cumplir 35 años como profesor en nuestra Facultad, donde actualmente imparte los cursos de Derecho Administrativo I y II, y Teoría y Fuentes del Derecho. Además, es profesor titular, miembro del Claustro Académico y director del Programa de Derecho Administrativo Económico.

Cecilia Rosales es licenciada en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional de la misma casa de estudios.

Es autora de diferentes capítulos de libros relativos al Derecho Público, Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales.

Fue homenajeada por cumplir 30 años como profesora en nuestra Facultad. En la actualidad imparte los cursos de Derecho Político, Instituciones del Estado de Derecho Chileno y Derechos Fundamentales y Derechos Humanos.

Recibo la distinción con emoción, alegría y satisfacción. Estoy agradecida de Dios por haberme puesto en este lugar, de mis maestros, los profesores Alejandro Silva Bascuñán, José Luis Cea y Marisol Peña, y de todas las personas que trabajan o trabajaron en la Facultad de Derecho a lo largo de estos 30 años de trayectoria. La UC me dio un espacio apropiado para mi crecimiento personal y profesional en un ambiente grato, de respeto y permanente motivación, y espero haber contribuido al desarrollo y consolidación de mi querida Universidad y de todas las personas con las que he tenido la oportunidad de trabajar”, sostuvo.

Sobre sus próximos desafíos en la Facultad, la profesora Rosales señaló que “se orientan hacia mi nuevo perfil de docente con dedicación preferente a la investigación, por lo que espero poder aumentar mis publicaciones, en particular en revistas indexadas. En el ámbito docente, estoy haciendo un gran esfuerzo por introducir metodologías de enseñanza y evaluación con enfoque práctico. Mi intención es poner al estudiante ante dilemas propios del abogado con ejercicio en el ámbito del derecho público, y estimular su pensamiento crítico con perspectiva ética”.

Cristóbal Izquierdo es licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es Máster en Derecho penal y Ciencias penales por la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Barcelona, y Máster en Ciencias jurídicas por la Universidad Pompeu Fabra. Además, es Doctorado en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra.

Es autor de innumerables publicaciones en revistas, capítulos de libros relativos al dolo y delito, y autor del libro Estafas por omisión. El engaño y la infracción de deberes de información.

Fue homenajeado tras cumplir 25 años como profesor en nuestra Facultad, donde actualmente imparte el curso Derecho Penal Parte General. Además, se desempeña como director de la Escuela de Derecho.

Recibo este reconocimiento con mucho agradecimiento a tantas personas con las que he trabajado durante estos años. He aprendido mucho de cada jefe, de cada colega y de los funcionarios de la Facultad. Mi dedicación a la UC ha estado marcada por mi personal pasión por la docencia y la formación en servicio de los estudiantes tanto en la DAE como en la Dirección de la Escuela”, sostuvo Izquierdo. En cuanto a sus próximos desafíos en la Facultad, afirmó que se trata de un desafío doble. “Ser cada día un mejor docente en la sala de clases, y estar siempre disponible en servicio de los estudiantes. Si lo consigo, me sentiré más que realizado”, comentó.

Revisa la ceremonia aquí