Las actividades académicas estuvieron relacionadas al derecho de garantías y al derecho concursal.
Durante la última semana de mayo, los profesores del Departamento de Derecho Privado Jaime Alcalde y Juan Luis Goldenberg participaron en dos actividades académicas en España.
La primera de ellas fue el Congreso internacional Garantías reales: perfiles críticos y comparados, realizado el 26 y 27 de mayo en dependencias del Decanato de Andalucía Occidental del Colegio de Registradores de España y el Colegio Notarial de Andalucía, ambos en la ciudad de Sevilla. La actividad fue organizada en conjunto por dichas entidades y por las cátedras de Derecho Notarial y de Derecho Registral de la Universidad de Sevilla.
Al respecto, Jaime Alcalde expuso en la primera jornada del Congreso, con una ponencia que abordó la prenda de créditos dinerarios y en la que realizó una comparación entre el derecho chileno y español. Asimismo, se refirió al derecho francés y al derecho uniforme de garantías mobiliarias.
Por su parte, Juan Luis Goldenberg intervino en el último panel, en el que abordó los problemas del concurso del constituyente de la hipoteca en garantía de deudas ajenas en clave comparada, haciendo un paralelo entre lo que sucede en Chile y España con una figura que carece de mayor regulación.
Luego, el 28 de mayo, ambos profesores participaron en el seminario internacional de derecho concursal Cuestiones actuales en el derecho de la insolvencia en los ordenamientos chileno y español, que fue organizado por el Departamento de Derecho Privado, Procesal y Financiero de la Universidad Rovira i Virgili. La actividad, realizada en Tarragona, tuvo como objetivo analizar algunas materias en las que existe una relación entre el derecho concursal y el derecho de sociedades.
El primero en intervenir fue Goldenberg, quien expuso sobre los Deberes de los administradores sociales en la zona de insolvencia. Por su parte, Alcalde presentó la ponencia Liquidación societaria y liquidación concursal en el derecho chileno: algunos problemas de coordinación.