La actividad tuvo por objetivo principal dar la bienvenida a los alumnos que empiezan el curso de Clínica Jurídica e invitarlos a comprender el impacto real que tiene el trabajo de los abogados en la vida de personas de escasos recursos.
El pasado 18 de marzo se realizó una charla de inauguración de cursos de la Clínica Jurídica Derecho UC 2025, que se organizó junto al Programa de Apoyo y Desarrollo Estudiantil (PADE) y a la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana (CAJ).
La actividad contó con la participación de la vicedecana de Derecho UC, Carmen Elena Domínguez; del director de la Clínica Jurídica, Jaime Castillo, y académicos de esa unidad; del exalumno y párroco de la parroquia La Santa Cruz, Padre José Manuel Cruz; de integrantes de la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana, y de alumnos de quinto año que comenzaron los cursos.
El foco principal fue invitar a los estudiantes a comprender el impacto real que tiene el trabajo de los abogados en la vida de personas de escasos recursos, y fomentar el servicio a la comunidad y vocación de servicio de la Facultad.
La inauguración estuvo a cargo del Padre José Manuel Cruz, quien contó su experiencia siendo estudiante y cómo ahora desde su rol impacta de forma positiva en la vida de las personas más necesitadas.
Finalmente, la abogada jefa del centro CAJ de Paine, Claudia Aravena, abordó la labor profesional que realiza, su conexión con los patrocinados y el impacto de su trabajo. En este punto, destacó la promoción, orientación y asesoría jurídica a las personas que lo requieran y que no cuenten con los recursos para hacerlo.
Por su parte, el profesor Jaime Castillo sostuvo que, más allá de lo simbólico que resulte dar inicio a las actividades de la Clínica con un evento dirigido a los profesionales, funcionarios, profesores, ayudantes y alumnos, son estas las instancias que invitan a reflexionar en torno a la trascendencia de la labor de servicio que desarrollan día a día y que superan con creces lo meramente académico.
Al finalizar, agradeció la presencia de la CAJ por sus valiosos testimonios, que “constituyen una perfecta exhortación a realizar un trabajo de la más alta calidad para todos los usuarios de la Clínica Jurídica”.