El conversatorio fue organizado por el Programa de Apoyo y Desarrollo Estudiantil (PADE) y en él se dieron a conocer la amplia variedad de actividades extraprogramáticas que tiene la UC para sus estudiantes. Participó la Pastoral UC, Deportes UC y el exconsejero académico de nuestra Facultad, Arturo Saffie.

El pasado miércoles 29 de mayo el Programa de Apoyo y Desarrollo Estudiantil (PADE), organizó una charla para alumnos de primer y segundo año con el objetivo de interiorizarse sobre las actividades relacionadas con la representación estudiantil, Pastoral UC y Deportes UC.

Al respecto, Magdalena Santibáñez, integrante de la Pastoral Derecho UC, expuso sobre las múltiples actividades que realizan a lo largo del año destacando no solo lo religioso, sino también aspectos formativos como Misión País, Trabajo País, Siembra UC, la celebración del Cristo de Mayo, y almuerzos comunitarios en el marco del proyecto Rostros, entre otros.

Luego, el exconsejero académico Arturo Saffie, aprovechó la ocasión para contar su experiencia como representante estudiantil y dio a conocer los motivos para postular a un cargo de política universitaria. Destacó su intención de apoyar y ayudar a los estudiantes, especialmente en el contexto de pandemia, y reveló que sus recuerdos más preciados de su paso por la universidad los vivió siendo consejero, espacio en que conoció a muchos de sus amigos.

Asimismo, Saffie comentó su rol como ayudante de distintas cátedras como otra alternativa de actividades extracurriculares más ligadas con lo académico, así como también la opción de realizar pasantías, procuradurías y participar en competencias internacionales, asegurando que ser parte de estas actividades extracurriculares tuvieron un impacto positivo en su formación y desarrollo de su vocación por la abogacía.

En tercer lugar, el coordinador de selecciones de Deportes UC, Guillermo Gajardo, enfocó su intervención sobre las opciones que tienen los estudiantes para postular a talleres y selecciones deportivas que la Universidad ofrece al inicio de cada semestre, y la opción de tomar cursos de formación general, participar de competencias y juegos que impulsa Deportes UC como los juegos interfacultades y fit games, entre otros.

Concluida la charla, el alumno de primer año, Benjamín Villa, agradeció la instancia y aseguró que desconocía las actividades extraacadémicas que la Universidad ofrece. “La charla me sirvió para conocer que las actividades extracurriculares me podrían ayudar en lo académico”, señaló.

Por su parte la alumna Constanza Abarca afirmó que “la charla me dejó en claro que la experiencia universitaria no es solo estudio y que lo extracadémico no construirá un estrés adicional”.

Finalmente, la estudiante Catalina Araya, aseguró que las exposiciones “me abrieron mucho la mente por las amplias posibilidades que hay de desarrollarse en muchos ámbitos”.

¿Qué es PADE?

PADE es un programa que tiene como principal objetivo proporcionar orientación e información a los estudiantes para que puedan enfrentar adecuadamente los distintos desafíos estudiantiles y personales que les plantea el estudio de la carrera y el futuro profesional.