Participó en el III Congreso Ivs Civile Salmanticense y llevó a cabo una estadía breve en el Colegio Notarial de Madrid.

Entre el 28 de abril y el 15 de mayo, el profesor Jaime Alcalde, del Departamento de Derecho Privado, realizó varias actividades académicas en España.

 La principal de ellas fue la participación en el III Congreso Ivs Civile Salmanticense, que en esta ocasión fue también organizado en conjunto por la Red Salmantina de Civilistas Latinoamericanos (Ivs Civile Salmanticense) y la Società Italiana degli Studiosi del Diritto Civile (SISDiC). El congreso se celebró durante los días 9 y 10 de mayo en la ciudad de Salamanca, y contó con más de un centenar de participantes. Esta versión llevó por título “La modernización de la teoría general de las obligaciones y contratos”.

Dividida en seis temáticas, la discusión estuvo centrada en los retos que la globalización y la nueva dimensión de la persona, el consumo y la contratación masivos, las nuevas formas de utilización y aprovechamiento de los bienes y del capital, la inteligencia artificial, el sobreendeudamiento de personas y empresas, deparan para el derecho privado y los códigos civiles. Especial atención se prestó a la propuesta de modernización del Código Civil en materia de obligaciones y contratos que presentó en julio de 2023 la Comisión General de Codificación española.

Alcalde participó con una ponencia titulada ¿A qué obliga el contrato?, dentro del panel dedicado a la mitigación de la obligatoriedad y la redimensión de la responsabilidad patrimonial universal. El propósito de su intervención fue llamar la atención sobre el sustrato ideológico del llamado “nuevo derecho de contratos” y la necesidad de pensar el contrato desde un análisis dogmático, partiendo del supuesto de que éste, una vez celebrado, es una entidad distinta a los intereses particulares de las partes. Esto tiene una serie de consecuencias, comenzando por la definición de incumplimiento y el alcance del resarcimiento.

Los demás días que Alcalde estuvo en España los destinó a realizar una breve estadía de investigación en el Colegio Notarial de Madrid, que cuenta con un considerable fondo bibliográfico en derecho privado.

Asimismo, y como en ocasiones anteriores, Alcalde se reunió con profesores españoles y estudiantes chilenos que cursan postgrados en universidades españolas.