Carmen Domínguez Hidalgo

Mercurio Legal

Todos los años se hace en un lugar diferente. El encuentro definido como uno de los mayores espacios para la reflexión y difusión del Derecho Civil se realizará este año en Santa Cruz a cargo de la Universidad Católica. El lugar escogido es el Hotel Santa Cruz, al frente de la plaza de la localidad.

"Las facultades de Santiago tienen el compromiso de que cuando son ellas las organizadoras, se elige una ciudad de regiones. Este año se hará en Santa Cruz. La idea es que los profesores participantes se concentren y se genere camaradería", dice Carmen Domínguez profesora de Derecho Civil de la institución anfitriona y representante ante el consorcio de Facultades de Derecho.

El consorcio de universidades creado para la organización del evento la componen las facultades de derecho de la Universidad de Chile, Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Concepción, Universidad Diego Portales, Universidad Austral, Universidad de los Andes, Universidad Adolfo Ibáñez (encargada del encuentro el 2011) y la Universidad Católica.

Este año postularon 85 ponencias —sólo pueden participar profesores de Derecho Civil o doctorandos—, que fueron sometidas a una revisión efectuada por los docentes de la cátedra pertenecientes al Comité Académico del Consorcio Organizador. De ellas, 51 fueron aprobadas y serán expuestas en tres paneles: "Persona, Familia y Bienes", "Obligaciones y Contratos" y "Consumo/Responsabilidad Civil".

Cada ponencia tendrá una estructura que permite el diálogo. La exposición dura 15 minutos y luego, hay 15 minutos de debate sobre la presentación, explica Carmen Domínguez.

Consolidación

Carmen Domínguez destaca que este ya es el décimo aniversario y que las jornadas ya se han ido consolidando. Con ese fin, todos los años la editorial Thomson Reuters publica el libro "Estudios de Derecho Civil" con los trabajos de cada versión.

Se acaba de publicar el libro correspondiente al año 2011, que tuvo lugar en Viña del Mar en el nuevo campus de la Universidad Adolfo Ibáñez, con las 48 ponencias que hubo en esa oportunidad.

Aunque las ponencias no pueden recaer sobre proyectos de ley, de todas maneras se van a tocar temas relacionados con la Reforma Procesal Civil, dice Domínguez, y cuenta que la conferencia final será dictada por el catedrático de la Universidad de Salamanca José Ramón García Vicente, y se titulará "La vigencia de un sistema jurídico de Derecho escrito con Corte de Casación".

pdf  Las “X Jornadas de Derecho Civil” se realizarán entre el 9 y 11 de agosto en Santa Cruz – Mercurio L