La facultad de Derecho con el fin de mantener el contacto con sus ex alumnos, ha publicado la segunda edición de la Revista Derecho UC. En ella podrán enterarse de las actividades de extensión y de la Facultad.

pdf Descargar Revista

Sección docentes

  1. Reportaje sobre los desafíos del nuevo decano, Roberto Guerrero, y la contribución del ex decano, Arturo Yrarrázaval. 
  2. En destacados, Alejandro Silva Bascuñán: los 100 años de vida del maestro, con un extracto de las palabras dedicadas por Marisol Peña en representación de quienes fueron sus ayudantes. 
  3. La Facultad de Derecho ha sido la más premiada por el Premio a la Exelencia Docente. 
  4. En sección Mundo, nuevos profesores son doctores, noticias de profesores que participaron en conferencias internacionales y Bitácora de Heidelberg y Valencia. 

Opinión

  1. La necesidad de regular las Uniones de hecho. Por Carmen Domínguez H. 
  2. Derechos indígenas y su necesario reconocimiento. Por Sebastián Donoso. 
  3. Nueva institucionalidad ambiental. Por Francisco Javier González. 
  4. Educación e igualdad. Por ángela Vivanco Martínez. 

Sección Alumnos

  1. Un año de evaluaciones. Por Alejandra Ovalle. 
  2. Conocer mejor a los alumnos. Por Gonzalo Rojas. 
  3. Rankings universitarios. Por Sebastián López. 

Sección Lectura

  • Derecho Constitucional Económico. Tomo II. Arturo Fermandois. 
  • Derecho eclesiástico chileno. Normas concordadas y comentadas. Ana María Celis y María Elena Pimstein. 
  • Curso de Filosofía del Derecho. Tomo I. José Joaquín Ugarte. 
  • “El abogado, un servidor de la justicia” Un ejemplo de vida y entrega profesional. Alejandro Silva Bascuñán.
  • Revista Chilena de Derecho / Vol. 38 Nº1. Ángela Vivanco. 
  • Chile en el Club de los Países Desarrollados. Juan Emilio Cheyre, José Miguel Olivares y Nicolás Rodríguez. º Negociación ¿Cooperar o competir? Cristián Saieh, Darío Rodríguez y María Pilar Opazo. 
  • Código Civil Chileno. Carmen Domínguez H.