Durante la actividad se analizaron los desafíos que plantea la regulación económica, promoviendo el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento del diálogo técnico entre distintos sectores.
Con una convocatoria de más de 150 asistentes, incluyendo autoridades, académicos y actores relevantes del sector privado, el Programa de Libre Competencia de nuestra Facultad realizó la XV Jornada de Libre Competencia UC.
La actividad -que se desarrolló el viernes 7 de noviembre en el Salón de Honor Alberto Hurtado- tuvo como tema central la Libre competencia en las industrias reguladas. Y contó con palabras de apertura de la subdirectora del Programa de Libre Competencia UC y exministra del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), María de la Luz Domper; y del Fiscal Nacional Económico (FNE), Jorge Grunberg.
Paneles de reflexión
El primer panel, titulado Competencia y regulación en la transición energética, contó con la participación de Domingo Valdés, Andrea von Chrismar y Andrés Alonso, quienes abordaron los desafíos actuales de la industria, el diseño institucional y las tensiones regulatorias propias del sector. La moderación estuvo a cargo de la socia de Carey y Cía Lorena Pavic.
El segundo panel, Competencia y regulación en el ecosistema de pagos digitales, analizó las dinámicas competitivas del sistema, y contó con las exposiciones de la abogada Nicole Nehme, del director del Programa Libre Competencia UC, Tomás Menchaca, y de Alejandro Falla, quien, en su calidad de profesor invitado, realizó una ponencia sobre el desarrollo y efectos competitivos de las billeteras electrónicas en el mercado peruano. La moderación estuvo a cargo de la coordinadora ejecutiva del Programa de Libre Competencia, María Luisa Ilharreborde.
El cierre de la actividad académica estuvo a cargo del presidente del TDLC, Nicolás Rojas, quien destacó la relevancia de los precedentes para la construcción del derecho de la competencia, enfatizando el valor de la coherencia jurisprudencial y su aporte al desarrollo sistemático de esta área del derecho en Chile.
Revisa la Jornada completa aquí