El encuentro permitió revisar los avances, obstáculos y proyecciones de estos procesos, así como reflexionar sobre los desafíos comunes que enfrenta la región en la actualización de su marco legal societario.
Una nueva sesión del ciclo de Miradas comparadas al Derecho de Sociedades se llevó a cabo, organizado por nuestra Facultad en conjunto con la Facultad de Derecho de la UDP y la Fundación Fernando Fueyo Laneri.
Bajo el título Tendencias latinoamericanas de reforma en materia societaria, en esta sesión -la cuarta, que se llevó a cabo el 9 de septiembre- intervino el socio del estudio Pérez Bustamante & Ponce (PBP) y exintendente de sociedades de Ecuador Esteban Ortiz; el profesor de Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Católica del Perú Edison Tabra; y la profesora de Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Lorena Carvajal. La introducción al tema estuvo a cargo del profesor del Departamento de Derecho Privado UC Jaime Alcalde, mientras que la moderación estuvo a cargo de la profesora de Derecho Civil de la UDP e investigadora de la Fundación Fernando Fueyo Claudia Bahamondes.
Cada uno de los expositores abordó las modificaciones efectuadas o proyectadas en sus distintos ordenamientos. Al respecto, Ortiz lo hizo desde el derecho chileno y el análisis económico del derecho. Tabra, en tanto, desde la experiencia peruana; mientras que Carvajal relató la situación chilena.
Como cierre, Alcalde presentó las distintas reformas que se han dado en los últimos años en el derecho de sociedades en Hispanoamérica, centrándose en especial en aquellas que no han prosperado por distintas razones y explicando que todos los países del entorno cuentan con una ley general en la materia. Asimismo, mencionó especialmente las propuestas que se han presentado en Colombia y Argentina, dos países con una importante tradición en la materia.
Tras las ponencias hubo un interesante bloque de preguntas y comentarios relacionados con los desafíos que presenta la figura y su regulación en los distintos sistemas.
Próximas sesiones
- 6 de enero 2026: La responsabilidad de los directores
- 24 de marzo 2026: Los grupos de sociedades