header admisión 2026 1

Testimonios de estudiantes

    Testimonios de profesores    

Bienvenida novatos

 video alumnos 3  video profesores 3  video profesores 3

Ver más testimonios

Ver más testimonios

Mira el video

 

Nuestro campus e infraestructura

Un campus con vida

Video Derecho UC

Nuestra historia

infraestructura derecho

campus lleno de vida

video facultad f

historia facultad


Conoce el aporte de destacados exalumnos

Radar UC Omar Astudillo 2 Radar UC 333 Radar Paola Cifuentes 800x600 2

Derecho UC te acompaña durante tu carrera

Programa de Apoyo y Desarrollo Estudiantil (PADE) + Redes Derecho UC

Conoce dos iniciativas fundamentales para quienes estudian en Derecho UC: el Programa de Apoyo y Desarrollo Estudiantil (PADE), que entrega orientación e información a los alumnos para que puedan enfrentar adecuadamente los distintos desafíos estudiantiles y personales que les plantea la carrera y el futuro profesional, y Redes Derecho UC, que busca servir de puente entre alumnos de pregrado de la Facultad, exalumnos y los mejores empleadores de nuestro país, apoyando a nuestros estudiantes en el marco de sus inquietudes académicas y profesionales para obtener una adecuada planificación y desarrollo de la carrera.

Conoce más de PADE aquí:

 

Conoce más de Redes aquí:

 
 logo pade web 2  logo redes web 2

Clínica Jurídica

Jueces para Chile

Trabajos San Alberto

clinica juridica 22 logo jueces p chile trab san alb 2

 

Intercambio y convenios internacionales

 mapas inter

Más información en internacionalización UC


Derecho UC sin fronteras

    Visitas internacionales    

Destino Derecho UC

 video sin fronteras 2  video invitado 2  video destino derecho

Ver más testimonios

Ver más entrevistas

Ver más testimonios

¿Por qué Derecho en la UC?

Porque es la Facultad de Derecho número 1 de Chile, número 3 de Latinoamérica y 33 a nivel mundial (ranking QS 2025).

Porque es una facultad global y de futuro, con estrechos vínculos con las principales escuelas de Derecho del mundo y siempre a la vanguardia de los últimos desafíos de la profesión.

Porque es una de las facultades de Derecho con mayor tradición e influencia en la construcción de nuestro país: desde 1889, hace más de 135 años, forma profesionales comprometidos con el desarrollo nacional.

Porque nuestros docentes son expertos y líderes en sus áreas, con participación activa en el ámbito social y con el más alto reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Porque en Derecho UC existe cercanía e instancias de encuentro entre cada profesor y sus estudiantes.

Porque la Facultad cuenta con diversos centros y programas que trabajan interdisciplinariamente e impactan en la sociedad en las más diversas áreas del derecho.

Porque, fundados en nuestra identidad católica, cultivamos una formación integral en el derecho y la justicia, marcada por una visión de futuro, un espíritu de servicio al bien común y un compromiso con la búsqueda de la verdad.

¿Qué estudiantes buscamos?

El objetivo de la carrera es formar un profesional respetuoso de la dignidad trascendente del ser humano y la visión cristiana del hombre y de la sociedad, comprometido con la búsqueda de la verdad, el actuar ético y la dimensión de servicio de la profesión. 

Buscamos:

 Alumnos inquietos intelectualmente
 Comprometidos con la búsqueda de la justicia
 Dispuestos a asumir desafíos de futuro
 Con espíritu transformador
 Respetuosos de la dignidad del ser humano
 Motivados a generar liderazgos positivos 
 Dispuestos a trabajar por el país y la profesión

Plan de Estudio y Malla Académica

  • Derecho UC contempla una formación jurídica integral y de futuro. Desde las diversas áreas de la disciplina ofrece un estudio profundo del derecho vigente, sus fundamentos y de la justicia, potenciando la dimensión práctica y ética de la profesión.

  • La licenciatura en Derecho tiene una duración de 10 semestres ofreciendo una sólida base teórica y práctica en materia de Derecho Privado, Derecho Público, Derecho Económico, Comercial y Tributario, Fundamentos del Derecho, Derecho Procesal, Derecho Penal, Derecho Internacional, Derecho Canónico y Derecho del Trabajo, complementada por una amplia y nutrida oferta de cursos optativos que, agrupados de modo coherente, te permiten obtener uno de los siete Certificados Académicos de Especialidad que se ofrecen a nuestros estudiantes.

  • La formación ética y práctica también es un elemento esencial en el proceso formativo. Este aspecto se desarrolla a través de los cursos mínimos y optativos del currículum y al término del programa se contempla una Clínica Jurídica, instancia que permite expandir perspectivas en base a casos reales y profundizar en la dimensión de servicio de la profesión.
  • Los estudiantes Derecho UC destacan por ser profesionales altamente capacitados y se distinguen por su sello de calidad y la manera de entender y resolver problemas jurídicos desde una perspectiva integral, ética y de servicio.

Revisa la Malla Académica aquí