Durante el encuentro se destacó el trabajo realizado en conjunto en torno a las relaciones laborales. Como cierre, ofreció una clase magistral sobre los desafíos actuales del derecho del trabajo a estudiantes de segundo año del curso Derecho del Trabajo.

El director regional adjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, Fabio Bertranou, visitó Derecho UC el 7 de agosto.

Ese día fue recibido por el decano, Gabriel Bocksang; por la vicedecana, Teresita Tagle; por el director del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Hugo Cifuentes; por la exvicedecana Carmen Elena Domínguez; por los profesores Francisco Tapia y Rodrigo Azócar; por la coordinadora general del Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores, Karen Riquelme; y por el coordinador de los Cuadernos de Última Jurisprudencia Laboral LLM UC, Joaquín Bannura.

El encuentro se desarrolló en un ambiente de colaboración y reconocimiento mutuo, en que el decano Bocksang hizo una expresa manifestación de agradecimiento a Bertranou por su destacada trayectoria.

Al respecto, se destacó que Bertranou colaboró estrechamente con la Facultad apoyando la alianza con el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores, y que reflejo de eso es el apoyo para la puesta en marcha del Centro Mi Pyme Cumple, iniciativa conjunta entre la UC, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la OIT, en la que participó activamente desde sus inicios.

Además, se reconoció el impulso y acompañamiento de diversas actividades orientadas a fomentar el diálogo social para comprender y reflexionar sobre los desafíos del mundo laboral.

En cuanto al trabajo en conjunto con los Cuadernos de Última Jurisprudencia Laboral LLM UC, la OIT, a través de Fabio Bertranou, ha tenido una constante colaboración publicando insumos de comentarios relacionados con el diálogo social y recopilación de normas internacionales. Asimismo, se han realizado cooperaciones con distintas instancias relacionadas con la difusión y reflexión de la jurisprudencia laboral nacional a través de conversatorios de contrapuntos y seminarios anuales, así como con el proyecto de conversatorio de Reflexiones Laborales, espacio de conversación tripartito en el que se tratan temas relevantes del mundo del trabajo.

Con posterioridad al encuentro, Bertranou brindó una clase magistral a los estudiantes de segundo año del curso Derecho del Trabajo. La exposición abordó temáticas de la OIT, asuntos actuales del derecho laboral y los desafíos que enfrentan las relaciones laborales en tiempos de transformación tecnológica y social.

La instancia permitió un fructífero intercambio de visiones y experiencias con los futuros abogados, quienes valoraron altamente la oportunidad de aprendizaje de cara a sus futuros roles profesionales.