La medición incluyó este año una mención a los abogados más nominados por sus pares, de manera adicional a los que resultaron elegidos ganadores en las distintas categorías. De los elegidos como los mejores en sus áreas, más de la mitad son profesores o exalumnos de nuestra Facultad.

La duodécima versión de la guía especializada Leading LawyersLeading Lawyers, elaborada por Idealis Legal Recruitment en alianza con Diario Financiero, dio a conocer este 18 de julio a los 26 mejores abogados del país elegidos entre sus pares.

En la medición participaron más de 600 abogados, y se tomaron en cuenta 13 áreas de práctica en los niveles de experto/a consagrado/a y abogado/a sub 45 con mayor proyección.

Como resultado, en el total de 26 abogados elegidos se encuentran cinco profesores y 11 exalumnos de Derecho UC. Es decir, más de la mitad de quienes fueron elegidos como los mejores en sus áreas están vinculados a nuestra Facultad.

Este año, además, aparte de los 26 abogados ganadores en distintas categorías, el ranking mencionó a otros 29 profesionales, que corresponden a los tres más nominadas en cada área, entre los que hay otros 7 académicos y 12 exalumnos de Derecho UC.

De esta manera, en el total del ranking hay 12 profesores y 23 exalumnos de nuestra Facultad.

Los profesores elegidos

En el área de Derecho Ambiental, destaca en la categoría experto consagrado el profesor del Departamento de Derecho Procesal José Domingo Ilharreborde, quien también es exalumno de nuestra Facultad y académico del Magíster en Derecho, LLM UC; mientras que en la categoría sub 45 con mayor proyección se encuentra el profesor del LLM UC Edesio Carrasco.

En el área de Libre Competencia destaca en la categoría sub 45 con mayor proyección el profesor del Departamento de Derecho Procesal Pedro Rencoret.

En el área de Derecho Público, el profesor Domingo Poblete, del Departamento de Derecho Público y exalumno de nuestra Facultad, destaca en la categoría sub 45 con mayor proyección.

Finalmente, en el área de Mercado de Capitales destaca en la categoría experto consagrado el profesor y exalumno Rodrigo Ochagavía, del Departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario.

Los exalumnos elegidos

Entre los exalumnos de Derecho UC elegidos en la medición se encuentra Gonzalo Smith, quien es uno de los abogados más destacados de la guía Leading Lawyers 2025. Actual gerente corporativo de Asuntos Legales y Gobernanza de Falabella, Smith ganó en la categoría Abogado In-house por décima vez, transformándose en el profesional más nominado desde la creación del ranking.

En el área de Minería y en la categoría sub 45 con mayor proyección, destacó Felipe Ossa, exalumno de nuestra Facultad y abogado del estudio jurídico Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.

En International Tax, la exalumna Amory Heine, del estudio DLA Piper, destacó en la categoría Experta consagrada; mientras que en la categoría sub 45 con mayor proyección destacó el exalumno Manuel José Garcés, abogado de Carey.

En el área de Asociado a Socio Fundador de estudio jurídico y en la categoría sub 45 con mayor proyección, destacó Alejandro Edwards, del estudio CEPD Abogados.

En Mercado de Capitales, y en la categoría sub 45 con mayor proyección, destacó Ricardo Abogabir, del estudio Ried Fabres Abogados.

En Ciberseguridad & Tecnología, y en la categoría sub 45 con mayor proyección, destacó Javiera Sepúlveda, de BITLAW.

En el área de Migración Corporativa & Visas destacó en la categoría Experta consagrada la abogada de Carey Francisca Corti.

En Regulación Financiera y Medios de Pago destacaron Cristián Carmona, del estudio Puga Ortiz, e Ignacio Pera de Dentons, en las categorías Experto consagrado y sub 45 con mayor proyección, respectivamente.

En el área de Derecho Inmobiliario, Tomás Rosemary del estudio Guerrero & Olivos destacó en la categoría sub 45 con mayor proyección.

Los otros profesores y exalumnos mencionados

Además de los 26 abogados elegidos por sus pares como ganadores en distintas categorías, el ranking incluyó una mención a los tres profesionales más nominados en cada área.

En ese contexto, se mencionó a 7 profesores de nuestra Facultad, quienes, a su vez, son exalumnos de Derecho UC: José Luis Lara (en la categoría de Derecho Público); Tomás Kubick (en la categoría Mercado de Capitales); Álvaro Awad (en la categoría De Asociado(a) a Socio(a) Fundador); Julio Pellegrini (en la categoría Libre Competencia); José Ignacio Ovalle (en la categoría Derecho Inmobiliario); Nicolás Brancoli (en la categoría International Tax); y Salvador Valdés, (en la categoría Mercado de Capitales).

Asimismo, se mencionaron a 12 exalumnos de Derecho UC: Macarena Vargas, de Codelco, apareció en la categoría abogado/a In-House; María Paz Pulgar, de Guerrero & Olivos, Cristóbal Herrera, de Cariola Diez Pérez Cotapos, y Maximiliano Urrutia, de Carey, destacaron en el área de Minería; Andrés Ossandón, de Arteaga & Gorziglia, y Jaime del Valle, de Fuensalida Del Valle, destacaron en categoría International Tax; Alfonso Álamos, de Álvarez & Aldunate Abogados, en De Asociado(a) a Socio(a) Fundador; Francisco Bórquez, de Barros & Errázuriz, en Libre Competencia; Cristián Fabres, de Ried Fabres, en Mercado de Capitales; Valentina Kuscevic, de Carey, en Migración Corporativa & Visas; Jorge Soto, de Carey, en Seguros ; y Montserrat Valverde, de Fontaine & Cía., en Derecho Inmobiliario.