Alumnos, administrativos y profesores de nuestra Facultad participaron nuevamente en la procesión, que se celebra desde 1647.
El martes 13 de mayo se celebraron los 378 años de devoción al Cristo de Mayo, también conocido como el Señor de la Agonía, ocasión en la que participaron con profundo entusiasmo y fe alumnos, administrativos y profesores de nuestra Facultad, encabezados por el decano, Gabriel Bocksang.
Como cada año, desde 1647, la figura del Cristo de Mayo recorrió las calles de Santiago recordando la noche en que, según cuenta la tradición, quedó milagrosamente de pie e intacto tras un terremoto que azotó la capital.
Con el pasar del tiempo, la procesión se ha transformado en una de las más antiguas y tradicionales del país en la que la Orden de San Agustín y los miles de fieles llevan la figura religiosa tallada en madera desde la Iglesia de San Agustín hasta la Plaza de Armas de Santiago.
Durante la homilía, el Vicario de la Zona Centro, Monseñor Álvaro Chordi, recordó que la procesión es un acto de fe y un testimonio público que renueva el espíritu de unidad, e invitó a los presentes a ofrecer sus dolores y los de quienes los rodean ante el Cristo de Mayo.