La primera de ellas fue el conversatorio Trade War, Geopolitics, and Industry Preparedness: Norway-Chile Investment and Trade Outlook, que fue organizada por la Embajada de Noruega en Chile; mientras que en la segunda actuó como moderador en un panel sobre mercados globales en la Expomin 2025.

Un intenso cierre de abril tuvo el profesor y director del Centro de Estudios Internacionales (CEIUC), Jorge Sahd, quien el jueves 24 participó en el conversatorio Trade War, Geopolitics, and Industry Preparedness: Norway-Chile Investment and Trade Outlook, actividad organizada por la embajada de Noruega en Chile con el apoyo de LarrainVial Asset Management, la Cámara de Comercio Chileno-Noruega y del CEIUC.

La instancia buscó analizar el complejo escenario geopolítico y macroeconómico actual con énfasis en las relaciones comerciales entre Chile y Noruega, y contó con la participación de destacadas autoridades y expertos en el tema, entre ellos, el embajador de Noruega en Chile, Per Anders Nilsen, y la presidenta de la Cámara de Comercio Chileno-Noruega, Beate Hoffmann, quienes destacaron la relevancia de fortalecer los lazos bilaterales en un contexto global desafiante.

También participó el economista senior de LarrainVial, Alejandro Guin-Po, quien analizó bajó una perspectiva macroeconómica el entorno internacional.

Por su parte, el profesor Sahd entregó un análisis en profundidad sobre las tensiones geopolíticas globales y sus implicancias para países como Chile.

Mercados Globales en Expomin 2025

Luego, el 25 de abril, y en el marco del XVIII Congreso Internacional de Expomin 2025, Jorge Sahd participó en el conversatorio Mercados Globales, instancia que reunió a reconocidos líderes del mundo económico y empresarial para reflexionar sobre las principales tendencias que marcarán el escenario global en los próximos años.

La actividad contó con la participación especial del destacado economista y experto en tendencias globales Vikram Mansharamani, quien analizó los desafíos económicos, tecnológicos y geopolíticos que marcarán el futuro de la minería y el rol estratégico de Chile en la disputa entre China y Estados Unidos.

El panel también estuvo compuesto por la presidenta de la CPC, Susana Jiménez; el presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino; y el presidente y CEO de ICA, Juan Ignacio Díaz, quienes abordaron temas como la integración comercial, la transición energética, el papel de Chile en los mercados internacionales y las perspectivas para la inversión extranjera en el país. La conversación fue moderada por el profesor Sahd.