En el evento se analizaron temáticas sobre criterios ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo), internacionalización, prevención de delitos, ciberseguridad y del ámbito laboral.
Una serie de expertos y académicos de nuestra Facultad se reunieron el jueves 15 de mayo en el Salón Aquiles Portaluppi, de Derecho UC, para participar en un seminario en el que se abordaron los nuevos desafíos legales para las empresas tras las últimas reformas.
El evento convocó a destacados profesionales de la industria y profesores de Derecho UC que revisaron los desafíos que enfrentan las compañías chilenas en distintas áreas, tanto a nivel local como internacional.
Así, el primero en intervenir fue Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American Chile, quien también es vicepresidente del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago. Schaeffer abordó la implementación de los criterios ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo) en el desarrollo de los negocios.
También expuso Claudia González, gerente corporativo de Fiscalía y Asuntos Externos de SMU Chile, quien se refirió a los desafíos de las empresas en sus procesos de internacionalización.
Posteriormente, la profesora de Derecho UC Paula Vial -ex Defensora Nacional- analizó los desafíos en materia de prevención de delitos en las compañías, mientras que Sebastián Dueñas, investigador del Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC, planteó los nuevos desafíos en materia de protección de datos y ciberseguridad.
Finalmente, el académico de Derecho UC Fernando Arab -exsubsecretario del Trabajo- abordó los nuevos desafíos laborales para las empresas.
El seminario fue moderado por Odette Meneses, socia de Bordachar & Meneses BAM Abogados.