La académica de Derecho UC reflexionó sobre los contornos del secreto profesional y la importancia de asegurarlo en un Estado de Derecho.

El 4 y 5 de abril se realizó la IV Convención de la Federación de Colegios de Abogados de Chile, donde se reunieron representantes del gremio de distintas regiones a nivel nacional para reflexionar acerca de los desafíos que enfrenta hoy el ejercicio de la abogacía.

La instancia -realizada en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso- tuvo la participación de la profesora de Derecho UC Carmen Domínguez H., quien expuso sobre el secreto profesional y la importancia de asegurar esta obligación legal en un Estado de Derecho.

En la ponencia, la académica reflexionó sobre las precisiones de contornos de la responsabilidad y de la distinción y contenido entre el deber de la confidencialidad y el secreto profesional.

En este contexto, se analizó una rápida comparación para ayudar a la precisión de su contenido, y cómo nuestro actual marco normativo contiene el deber y el secreto. Además, se relacionó con ordenamientos europeos y con el marco legal de nuestro país.

Domínguez concluyó que “el secreto profesional formaría parte de la garantía constitucional a un debido proceso, vinculado específicamente al derecho de toda persona a contar con defensa jurídica”.

La jornada finalizó con la realización de la Asamblea de la Federación de Colegios de Abogados, consolidando acuerdos y compromisos para seguir fortaleciendo el rol del gremio y su vinculación con la sociedad.

La profesora agradeció la instancia y felicitó por “por centrar la reflexión de este Congreso en los temas éticos en momentos tan complejos para los abogados en nuestro país, donde hemos asistido a una de las más grandes exhibiciones de conductas contrarias a la ética del abogado”.

“Si nuestra profesión se encontraba desprestigiada ante cientos de ciudadanos, actualmente estamos en una verdadera crisis”, agregó.