La experiencia sirvió para conocer en primera persona el trabajo que realizan los abogados en las diversas áreas de la profesión. Además, recibieron charlas y recorridos por las instalaciones.
El viernes 7 de marzo, alumnos novatos de nuestra Facultad realizaron diversas visitas a instituciones del área jurídica, en el marco de las tradicionales visitas al patrimonio jurídico.
El objetivo de esta instancia radica en que los estudiantes se impregnen y conozcan cómo es el trabajo de un abogado en las diversas áreas de la profesión, especialmente en una institución pública de relevancia para el país.
En esta ocasión, y como ya es una tradición, fueron los funcionarios y profesores de nuestra Facultad que trabajan en algunos organismos quienes realizaron los recorridos y breves charlas sobre cómo es el funcionamiento e historia de cada institución.
En este contexto, los más de 250 estudiantes inscritos visitaron el Palacio de La Moneda; Palacio de Tribunales (Corte Suprema); BancoEstado; el 2º Juzgado del Trabajo de Santiago; Contraloría General de la República; Consejo de Defensa del Estado; Comisión para el Mercado Financiero; Tribunal de Defensa de la Libre Competencia; Banco Central; Fiscalía Nacional Económica; Ex Congreso Nacional y el Centro de Justicia de Santiago.
“Fue una experiencia bastante enriquecedora y una buena oportunidad de conocer a mis compañeros. Tuvimos un excelente guía, que nos entregó información sobre la institución y los procesos que ocurren en este. En mi caso, fui al Centro de Justicia, y tuvimos la oportunidad de conocer la fase de inspección a los detenidos, las celdas, los túneles que comunican al recinto con las cárceles aledañas, y la sala de audiencias”, señaló el estudiante Maximiliano Rojas.
Por su parte, la alumna Josefa Medina agradeció la instancia y aseguró que la experiencia de conocer el Consejo de Defensa del Estado al tercer día de clases “fue fundamental para materializar el hecho de haber comenzado a estudiar Derecho”. Además, sostuvo que durante la visita “vimos en la práctica cómo se aplica una de las ramas del derecho, que es la defensa de entes públicos e intereses del Estado”.