La actividad se realizó en el marco del proyecto Fondecyt Regular titulado Reconstrucción de la historia del derecho administrativo chileno (desde 1874 hasta la actualidad): influencia doctrinaria en la institucionalidad y fuentes de la disciplina, cuyo investigador principal es el profesor y director del PDAE, Alejandro Vergara.

El Programa de Derecho Administrativo Económico (PDAE) realizó las primeras Jornadas interdisciplinarias de juristas e historiadores, titulada Ausencia de tribunales contencioso-administrativos en Chile: Análisis histórico-jurídico, que se llevó a cabo el 27 de noviembre en el salón Aquiles Portaluppi.

La actividad se realizó en el marco del proyecto Fondecyt Regular titulado Reconstrucción de la historia del derecho administrativo chileno (desde 1874 hasta la actualidad): influencia doctrinaria en la institucionalidad y fuentes de la disciplina, cuyo investigador principal es el profesor y director del PDAE, Alejandro Vergara.

La jornada se dividió en dos paneles. El primero se llamó Diagnóstico jurídico: La ausencia de tribunales del contencioso administrativo en Chile en los siglos XIX y XX. En él participó el profesor Vergara mediante su ponencia Explicación general del problema, de su actualidad y de la necesidad de un diálogo entre juristas e historiadores; el decano de la Facultad de Derecho UC, Gabriel Bocksang, quien realizó una presentación titulada El contencioso administrativo chileno durante el siglo XIX; la abogada Alicia de la Cruz, quien presentó la ponencia El contencioso administrativo chileno durante el siglo XX: la Contraloría General de la República como sustituto; y el profesor de derecho administrativo de la Universidad Complutense de Madrid Luis Medina, quien realizó una presentación que llevó por nombre El caso español: causas e ideas del nacimiento del contencioso administrativo en España.

El segundo panel se tituló La luz de la historiografía: Ideas, autores y actores que habrían influido en la decisión política de no crear tribunales del contencioso administrativo en Chile, y en él participó la profesora de Derecho UC Javiera Sfeir con la ponencia Contiendas de competencia ante el Consejo de Estado (1874-1925) como manifestación indirecta de un contencioso administrativo; y el profesor de la PUCV Felipe Vicencio, con la presentación Búsqueda de lo contencioso administrativo en las fuentes jurídicas del siglo XIX.

Revive las jornadas aquí https://www.youtube.com/watch?v=mQn486Ps7Eg