Se trata de Bruno Rodríguez -quien es profesor de nuestra Facultad-, Paula Godoy, Francisca Quintana y Juan Guillermo Torres.
Cuatro alumnos del Doctorado en Derecho UC cumplieron hace algunos días un importante paso.
Se trata de la aprobación del Examen de Candidatura, con lo que lograron obtener el grado intermedio de Magíster en Ciencias Jurídicas, un proceso que se llevó a cabo de acuerdo a los plazos y reglamentos vigentes.
Los alumnos del Doctorado que cumplieron esta etapa son los siguientes:
-Bruno Rodríguez, quien, además, es profesor de Derecho UC. Su tema de investigación es Estado de Guerra y Estado de Derecho en la Guerra del Pacífico (1879-1884): la ocupación chilena del Perú y la administración de justicia. Su Examen de Candidatura se realizó el 10 de diciembre.
-Paula Godoy, quien se encuentra investigando el tema Una evaluación de la protección jurídica de la persona mayor como consumidor hipervulnerable en el mercado financiero a partir de los deberes de los proveedores financieros establecidos en la Ley N°19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores: Críticas y soluciones. Su Examen de Candidatura se llevó a cabo el 17 de diciembre.
-Francisca Quintana, cuyo tema de investigación es Los conflictos de interés de los administradores de sociedades anónimas abiertas al interior de los grupos empresariales y la protección de los accionistas minoritarios en la Ley de Sociedades Anónimas y en la Ley de Mercado de Valores en Chile. Su Examen de Candidatura fue el 18 de diciembre.
-Juan Guillermo Torres, quien se encuentra investigando el tema “Los criterios de proporcionalidad aplicados en el ejercicio de la potestad administrativa sancionadora en la ordenación de la actividad extractiva minera”. Su Examen de Candidatura se realizó el 20 de diciembre.
El director del Doctorado en Derecho UC, Javier Infante, destacó la relevancia de este hito señalando que “es muy importante que todas estas defensas hayan tenido lugar de manera oportuna y dentro del semestre en el cual corresponde según el calendario académico y los reglamentos vigentes, ya que eso demuestra el compromiso de los estudiantes del Programa de Doctorado con llevar a cabo sus estudios dentro de los tiempos previstos, de cara al cumplimiento de las metas impuestas tanto dentro del Reglamento y el Plan Estratégico de nuestra Facultad como de cara a las futuras acreditaciones de calidad”.
Asimismo, sostuvo que “lo más importante es que estos resultados demuestran la buena marcha del Programa y el compromiso de toda la comunidad que lo conforma con el buen funcionamiento del mismo, así como con la existencia de una comunidad académica distinguida por la colaboración, los altos estándares de investigación y una genuina amistad universitaria”.