La Formación General es un ámbito formativo integrado en todos los planes de estudio de pregrado y está orientada a cumplir el perfil de egreso UC. Durante su formación universitaria, los alumnos podrán explorar diferentes saberes y encontrarse con estudiantes de distintas disciplinas en una misma sala de clases, observando y resolviendo problemas desde una perspectiva interdisciplinar.
A continuación, encontrarás información sobre la manera en la que los estudiantes deben cumplir con el Plan de Formación General, según su año de admisión, y los requisitos comunes a todas las admisiones.
I. Admisión 2025 y posteriores
Los estudiantes de Derecho cumplirán con el Plan de Formación General aprobando:
a) 10 créditos libres, y
b) 70 créditos cursados aprobando 10 en cada una de las siguientes siete áreas: i) Artes, ii) Ciencias Sociales, iii) Ciencia y Tecnología, iv) Ecología Integral y Sustentabilidad, v) Formación Teológica, vi) Pensamiento Matemático, y vii) Salud y Bienestar. Estos 70 créditos no pueden cumplirse cursando asignaturas de las áreas de i) Humanidades y ii) Formación Filosófica.
Los 10 créditos libres se podrán completar con un curso de 10 créditos o con dos cursos de 5 créditos de toda la oferta de la Universidad. Esto quiere decir que pueden ser cursos deportivos, cursos de inglés, cursos de otros planes de estudios y cursos de Formación General de cualquiera de sus áreas (por ejemplo, se puede repetir una asignatura de un área ya cursada, o incluso elegir un curso de Humanidades o Formación Filosófica). Finalmente, también se podrán realizar cursos Optativos de Profundización de Derecho como parte de los 10 créditos libres.
Los alumnos que deseen obtener un certificado de especialidad en Derecho deberán utilizar sus 10 créditos libres en la realización de dos Optativos de Profundización que tributen a la respectiva especialidad.
Para más información sobre la Formación General, revisar aquí, y para más información específica de Derecho, ingresar aquí
Finalmente, otro requisito de egreso es la aprobación del curso “Integridad Académica en la UC” (VRA4000). Para más información sobre este curso ingresar aquí
II. Requisitos comunes a todas las admisiones (2015 y posteriores)
Todos los estudiantes de Derecho, además de cumplir con su correspondiente Plan de Formación General, deberán aprobar los dos Exámenes de Habilidades Comunicativas que se detallan a continuación:
1. Examen de Habilidades Comunicativas en Español
Más información aquí
Para revisar preguntas frecuentes sobre el Examen de Habilidades Comunicativas en Español ingresa aquí
2. Examen de Habilidades Comunicativas en Inglés
Más información aquí
Para revisar preguntas frecuentes sobre el Examen de Habilidades Comunicativas en Inglés ingresa aquí