El Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile es resultado del trabajo conjunto de dos Facultades: Derecho y Ciencias Biológicas, que se prolonga ya por varios años. El Programa se formalizó en octubre de 2015, previa aprobación de los Consejos de ambas Facultades (está radicado en Derecho).
Su objetivo es generar investigación interdisciplinaria en las áreas en que el Derecho, las ciencias exactas y la tecnología se intersectan. Por esta razón, el Programa se encuentra abierto a la posterior incorporación de académicos de otras Facultades. Las líneas de investigación que se desempeñen en cada período concreto dependerá de los profesores que participen.
El Programa busca satisfacer la necesidad de formar abogados e investigadores del Derecho que conozcan de cerca las problemáticas científicas, y estén en condiciones de colaborar con los profesionales de la ciencia para ofrecer al país productos jurídicos (leyes, informes, sentencias) más completos y más eficientes.
Además de la investigación, el Programa busca ofrecer comunicación de resultados, ya sea a través de la formación de alumnos de pre y posgrado como a través de la docencia, ofreciendo cursos de profundización para la malla de la Facultad.
Es interés del Programa, además, el desarrollo de actividades de educación continua y extensión, que tengan la capacidad de llevar al público jurídico una reflexión sobre diversas materias relativas a la regulación de la ciencia y la tecnología.
Las áreas a las que se abocará en Programa durante su primer año son las siguientes: Derecho y Medio Ambiente (a cargo de los Profesores Ricardo Irarrázabal y Fabián Jaksic), problemas jurídicos de la investigación científica en Chile (Profesores Ángela Vivanco, Raúl Madrid y Alexis Kalergis), Propiedad Intelectual (Profesores Rafael Covarrubias y Jorge Alzamora).
Director
Raúl Madrid Ramírez
E-mail:rmadrid@uc.cl
Secretaria
Viviana Guajrado
E-mail: viviana.guajardo@uc.cl
Teléfono: 2 2354 2759